
APNEA DEL SUEÑO
- On 26 mayo, 2022
- Invisalign, Ortopedia
La apnea del sueño es un trastorno que consiste en la detención de la respiración repetidas veces durante la fase del sueño
Muchas veces pasa desapercibido porque se cree que es algo común, pero la verdad es que la respiración irregular ocasiona dificultades neuropsiquiátricas y cardiorespiratorias, pudiendo causar desde problemas molestos para la vida cotidiana, hasta problemas muy graves en los casos más severos.
El síntoma más habitual que presenta la apnea del sueño es el cansancio al levantarse por la mañana y tener sueño durante algunas fases del día, es como si por la noche no hubiésemos descansado bien. Los ronquidos también son otros síntomas habituales y estos pueden ser una señal de alarma, aunque no todos conlleven a la aparición de apneas este es uno de los signos más habituales de la misma. Otros síntomas pueden ser cansancio diurno, pérdida de concentración, mal humor o hasta depresión.
La apnea del sueño afecta principalmente la salud de las personas con sobrepeso u obesidad ya que al depositarse más grasa en la zona del cuello favorecerá la obstrucción del paso de aire, sin embargo las personas mayores también tienen un alto riesgo de padecerla, al igual que los hombres, ya que estos son dos y hasta tres veces más propensos de padecer de apnea del sueño que las mujeres. También es importante saber que el tabaco y el consumo de alcohol favorecen una irritación de la mucosa y disminuyen la posibilidad de despertarse durante la apnea.
Como la apnea consiste en una disminución del oxígeno que llega al cerebro, lo más probable es que a largo plazo aumente la posibilidad de un accidente cerebral, aumento de la tensión arterial, un ataque al corazón o enfermedades coronarias, por eso es sumamente importante realizarse estudios previos al percibir algún síntoma.
Para determinar el diagnóstico de la apnea se pueden incluir diferentes especialistas. El primer paso para determinar el diagnóstico debería ser realizar una polisomnografía, esta prueba diagnóstica básica nos sirve para diferenciar entre los diferentes orígenes de la apnea del sueño para cada caso y así poder planificar un tratamiento para curarla.
Existen diferentes posibilidades para evitar las apneas del sueño. Las soluciones para casos más severos es llevar un CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), el cual es un dispositivo para tratar la apnea consistente en una máscara unida a una bombona de oxígeno, que proporciona una presión ligera y estable del aire en las vías respiratorias para mantenerlas abiertas.
Para corregir casos de apnea más leves o en los casos donde el CPAP esté contraindicado, se utiliza la colocación de dispositivos orales denominados dispositivos de avance mandibular (DAM). Estos dispositivos se diseñan a partir de un escaneado de la boca realizado en una consulta dental, su uso debe ser durante las horas del sueño, y como su nombre indica, producen un avance de la mandíbula provocando una tracción de la musculatura hacia delante de los músculos que obstruyen el paso del aire. Estos cómodos dispositivos no requieren prácticamente tiempo de adaptación y tampoco son necesarios muchos ajustes en la consulta.