646 891 157             
Área de clientes

Periodoncia

Periodoncia

La Periodoncia engloba todos los problemas que afecten a las estructuras que sustentan los dientes, como las encías y el hueso que los rodea. Las encías y el hueso son la parte fundamental en el sostén del diente y es muy importante que estén sanas. El primer indicador que debe alarmar a cualquier persona sobre la salud de las encías, es si sangran al lavarnos los dientes. Un sangrado indica que hay inflamación (gingivitis), y la inflamación es el primer paso hacia la pérdida del diente. El causante de la inflamación y sangrado de las encías es habitualmente la acumulación de placa bacteriana y/o sarro, por ausencia de una buena higiene oral. Es muy importante revisar las encías de manera regular en la consulta dental, para prevenir la acumulación de sarro que provoca el sangrado.

Usar pasta de dientes o colutorios específicos para la inflamación cuando sangran las encías no acostumbra a ser la solución, solamente ayuda a alargar el problema pues no favorece la eliminación del sarro o de la placa. Hay que tener en cuenta también que cierto tipo de saliva ayuda a acumular más sarro, por lo que en este tipo de personas, solamente realizando una buena limpieza dental en casa no es suficiente para eliminarlo por completo. En Rossell-Carol vamos un paso más allá y realizamos test genéticos de saliva a nuestros pacientes para detectar las bacterias patógenas que puedan tener en la cavidad oral. Hay bacterias muy patógenas que predisponen a que los problemas de encías puedan ser más agresivos.

Los problemas de encías más comunes se solucionan con:

Una higiene dental convencional. En los primeros estadios de la inflamación y sangrado de encías este es el tratamiento más habitual. Muchos problemas iniciales de las encías se solucionarían fácilmente con una higiene dental en la consulta de manera regular. En Rossell-Carol utilizamos la última tecnología en la limpieza de encías pues disponemos del aparato de ultrasonidos EMS Airflow© (Fig 2). Este sistema fabricado en Suiza elimina de forma más cómoda las manchas, el biofilm y el cálculo blando respecto los aparatos convencionales pues dispone de agua templada y menor vibración lo que se traduce en menores molestias.

Raspado y alisado radicular. En los casos en los que el problema periodontal esté más avanzado y el sarro sea demasiado profundo, deberemos utilizar instrumentos manuales que permiten una limpieza de mayor intensidad. Con los sistemas convencionales no se consigue eliminar este sarro profundo. Estos tratamientos indoloros son más habituales en personas de edad más avanzada o en casos muy agresivos.

Cirugía periodontal. Cuando la pérdida de hueso sea demasiado extensa los instrumentos manuales no pueden llegar a las zonas más escondidas, por lo que primero será necesario levantar las encías para tener un mejor acceso. Este procedimiento se realiza con anestesia y no requiere recuperación postoperatoria específica.

En Rossell-Carol trabajamos cada día para evitar problemas asociados a las siguientes enfermedades. Si deseas información o tratamiento individualizado ponte en contacto con nosotros:

Encías y Diabetes

Los pacientes diabéticos son mucho más propensos a tener problemas de encías respecto las personas sin esta enfermedad. Esto se debe a que la diabetes impide que tu cuerpo pueda luchar contra las bacterias que causan problemas de encías. A parte de controlar el nivel de azúcar en sangre, también debes revisar periódicamente tus encías. De esta forma podrás controlar la enfermedad periodontal sin que llegues a tener la pérdida de dientes.

Encías y problemas de corazón

Estudios recientes relacionan una enfermedad activa de las encías con problemas cardiovasculares. Los pacientes con periodontitis tienen más probabilidad de desarrollar problemas de corazón en un futuro. Por este motivo debemos cuidar las encías en la consulta de manera regular.

Encías y Covid

Debido a la pandemia causada por el virus SARS COVID-19, se ha observado que en los pacientes donde las encías no estaban en buenas condiciones, los problemas respiratorios causados por el virus COVID-19 eran más importantes que en los pacientes con buena salud oral. Los investigadores de este estudio concluyeron que en las bocas con buena salud de encías no existía la misma probabilidad de que ocurriesen complicaciones respiratorias pues las bacterias presentes en las encías no llegaban hasta el tubo respuiratorio.

Alt Text

CONSULTOR DENTAL

Tens algun dubte o algun problema? Ara, sense compromís, amb el Nostre Consultor Dental. Aixi, ahorrarem temps i podrem resoldre els vostres preguntis o assignar-les a un especialista adequat per tractar el vostre cas.

× Whatsapp